Podcast El Caraño es el resultado de un proceso de co-creación entre La Colectiva Normal y Agromáticos de la Manigua. Se hizo realidad gracias a una beca de producción sonora digital-podcast del Ministerio de Cultura de Colombia en 2020.
También contamos con el apoyo técnico y logístico de la Universidad de la Amazonia, en Florencia-Caquetá, con los paisajes sonoros del Caraño que hacen parte del proyecto Voz Terra y con algunas fotografías cortesía del Múseo del Caquetá.
Créditos
PODCAST EL CARAÑO ES UNA CREACIÓN DE:
ANA MARÍA SANTOFIMIO
Productora de campo y co-creación
ANDREA DÍAZ CARDONA
Productora ejecutiva y editora
Nuestro equipo
SELUNA FERNANDEZ - Imagen gráfica y asesora general
CÉSAR PAREDES - Asesoría editorial y verificación de datos
ENRIQUE CHAMÁS - Música original
PAULA PEÑA - Diseño sonoro y mezcla final
KATHERINE VARGAS - Asistente de producción
ALEJANDRA MÉDINA -Asistente editorial
Voces protagonistas
Exalumnos del la Institución Educativa Avenida el Caraño: YENNY TAPIERO, WILMER FLOREZ, DIEGO DUSSAN, CAMILA PUENTES y RUTBER OCAMPO
Docentes: LILIA MOLINA, LUIS EMIRO RAMIREZ y JAIME PARRA
Demás protagonistas de la comunidad del Caraño: WILIAM WILCHES, LUIS QUINTERO, RICAUTE BERMUDEZ, NORBERTO CERÓN, NIDIA ISAZA, HUMBERTO BARRERA, MARÍA OMAIRA GRAJALES y ANTONY DÍAZ.
Agradecemos
A Juanita Mendez, Jenifer Martinez, Oscar Bermudez, Carlos Mosquera, Daniel Ruiz-Serna y Fidel Barboza por su apoyo durante el proceso de creación.
A Nancy Ospina, Mauricio Diaz, Katherine Vargas, Paola Gaitán, Juan Pablo Romero, Diana Albadán y Pilar Lara por aportar sus voces para que este relato tomara vida y a Alejandro Escobar por ser la voz de la intro y los créditos.